«La labor del lider no es darle grandeza a la gente, sino reconocer que ya existe y crear el ambiente en el que esa grandeza puede emerger y crecer» (Brad Smith, CEO de Intuit)
«Liderazgo consiste en alcanzar la grandeza personal desarrollando la grandeza de otras personas. (…) Liderar es crecer y hacer crecer» (Alexandre Havard, fundador del Instituto Liderazgo Virtuoso)
«El que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor» (Mt. 20, 26)
Un equipo de alto rendimiento en «El italiano», la última novela de Arturo Pérez-Reverte
Carisma y don de gentes: los consejos de mi padre
Cómo separar lo personal de lo profesional en un conflicto de trabajo (DÉVÉ, nº 11, 16/09/2018)
¿Productividad personal? Esta estrategia sí funciona (DÉVÉ, nº 7, 16/07/2018)
Sí, tú puedes liderar a tu jefe (DÉVÉ, nº5, 02/07/2018)
Motivación: claves que duran y salen gratis (DÉVÉ, nº 4, 04/06/2018)
El feedback es un regalo, pero no es fácil. Cinco aprendizajes
Facilitación, una competencia del liderazgo transformador
El modelo de BCG de transformación «Always On» de las organizaciones
«La estrategia del océano azul» de Kim y Mauborgne: aprendizajes para la Gestión del Cambio
Gestión de equipos. Un intento de explicación sencilla
Saber liderar al jefe y a los compañeros como condición de éxito
La experiencia de empleado en el estudio 2017 Deloitte Human Capital Trends
Aprender y disfrutar de Kotter y su modelo de gestión del cambio
¿Hacia dónde va la evaluación del desempeño en las organizaciones?
La aportación de sentido como factor del compromiso en el Job Satisfaction Index 2016
Comentario del Profesor De la Cuesta Rute a la recensión de «Respeto en acción»
Respeto en Acción. Cómo aplicar la subsidiariedad en la empresa
La confianza en las personas, los equipos y las organizaciones: hacia un modelo integral
«El control sin confianza no es eficiente». El enfoque de Spaemann sobre la confianza organizativa
La confianza en las personas, los equipos y las organizaciones: hacia un modelo integral (y III)
La confianza en las personas, los equipos y las organizaciones: hacia un modelo integral (II)
La confianza en las personas, los equipos y las organizaciones: hacia un modelo integral (I)
El memorable discurso de Emmanuel Faber, CEO de Danone, en el acto de graduación de HEC París
A propósito del «modelo de influencia» de McKinsey para la gestión del cambio en las organizaciones
El Informe de Tendencias en Aprendizaje y Desarrollo 2015-2017, de Overlap
¿Qué es el liderazgo? Un intento de explicación sencilla (y II)
¿Qué es el liderazgo? Un intento de explicación sencilla (I)
Tendencias actuales en el desarrollo del liderazgo: el informe Top Employers 2015
La gestión del desempeño, «ingrediente secreto» de los desafíos del compromiso
Medir en tiempo real el compromiso de las personas en la organización
Indicadores cuantitativos en la medición del clima organizacional
Las competencias que no me enseñaron en el colegio
Medición del clima organizacional: mucho más que las encuestas
Una herramienta útil: el informe Global Human Capital Trends 2015, de Deloitte
Los ocho comportamientos básicos del liderazgo, según Google
El éxito en la gestión del cambio no es un juego de azar
Juan Pablo II, desde los recursos humanos
Comunicación interna: «que mi jefe hable conmigo»
El desarrollo del liderazgo a través de la competencia «solución efectiva de problemas»
Erradicar la corrupción en las empresas: el lugar de la Cultura y el Liderazgo
Réquiem por el correo electrónico en las empresas
Devolver a los managers la gestión de personas: clave de la nueva función de RRHH
En memoria de François Michelin, un empresario «visionario y humanista»
François Michelin: lecciones de un maestro
Liderazgo: un paso más allá en la tarea de motivar (y II)
Liderazgo: un paso más allá en la tarea de motivar (I)
Líderes: desarrolladores, educadores, entrenadores
¿Hacia el final de los mandos intermedios en las organizaciones?
¿Liderazgo? Personas, sólo las personas, siempre las personas
La contribución del modelo de liderazgo a la Responsabilidad Social de la Empresa
Los líderes como educadores (revista Pódium núm. 6, 28 de febrero de 2009)