«La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) no puede ser un tributo a la moda ni una inversión en cosmética empresarial. Si quiere ser coherente, implica un enfoque integral de la gestión de la empresa que, sin perder de vista sus fines propios, pone el bien de las personas y de la comunidad en el centro de las decisiones, tanto en el nivel estratégico como en el día a día. Su raíz está, por tanto, en el imprescindible carácter ético de toda actividad humana, incluida la económica» (Conclusión personal, después de bastantes años dándole vueltas al tema de la RSE).
2018 Deloitte Global Human Capital Trends: el ascenso de la empresa social, un «cambio sísmico»
Haciendo balance de la Responsabilidad Social de la Empresa (RSE)
Lorenzo Servitje, fundador del Grupo Bimbo, pionero de la empresa humanista del futuro
Hacer de las personas lo primero: diez claves para la empresa
Comentario del Profesor De la Cuesta Rute a la recensión de «Respeto en acción»
Respeto en Acción. Cómo aplicar la subsidiariedad en la empresa
El memorable discurso de Emmanuel Faber, CEO de Danone, en el acto de graduación de HEC París
La Responsabilidad Social de la Empresa va en serio
¿Los negocios son los negocios?
Juan Pablo II, desde los recursos humanos (Revista de Acción Social Empresarial, ASE)
Confianza en la RSE: nosotros somos el tiempo.
A vueltas con el dilema altruismo o negocio.
Un sistema moral de referencia para la RSE.
Un cambio profundo en el modo de entender la empresa.
Recuperar lo esencial de la RSE.
La pyme ante el desafío de la RS de la empresa.
El indispensable fundamento ético de la RSC
Erradicar la corrupción en las empresas: el lugar de la Cultura y el Liderazgo
El triunfo de la RSE hacia los empleados: ¿realidad o retórica bien sonante?
En memoria de François Michelin, un empresario «visionario y humanista»
François Michelin: lecciones de un maestro
El impacto de GRI en la evolución de la RSE: luces y sombras
La recepción del movimiento de responsabilidad social de la empresa en Caritas in veritate
RSE, ¿sólo si es rentable para el negocio?
La cultura de empresa, base de la RSE
Responsabilidad Social Corporativa: más allá de la reputación externa. (Con Tomás Pereda Riaza).
Responsabilidades familiares y laborales: dos realidades compatibles
¿Educación moral en la empresa? El nuevo contexto de la Responsabilidad Social Corporativa
Ser padres y jefes. Hacia la conciliación entre familia y trabajo (Revista Hacer Familia)
Convergencias con la DSI en el Libro Verde de la UE sobre la Responsabilidad Social de la Empresa (Comunicación al IV Congreso Católicos y Vida Pública, 15/11/2002)
Empresas humanas, empresas femeninas (entrevista en El País, 03112002)
Globalización y desarrollo humano: experiencias empresariales (AEDOS nov2000)
El desarrollo de la persona en la empresa (Revista Pirelli Club)
El desarrollo de la persona en la empresa (Expansión)
El desarrollo de la persona en el seno de la empresa (Instituto Phoenix)
Consolidación de la formación profesional. Valores de solidaridad social
Perfil y valores de un buen profesional
El Código Ético de las empresas españolas cumple su primer año (Avizor abr1999)
Ética en la empresa: una visión desde los Recursos Humanos (para EBEN-España en1998)
Lucha contra el paro. Un enfoque de medio y largo plazo (Avizor)
El fin y los medios (entrevista en ABC-Nuevo Trabajo, num. 178, 28/12/1997).