
Miscelánea no es una palabra muy usada, pero siempre me recuerda a una querida sección de la Revista General de Marina. Iba encabezada por este grabado alegórico de 1790, con su leyenda Español vuelve donde solías y una cita de Ortiz de Zúñiga al pie (Anales de Sevilla, lib. 2, pág. 90):
Curiosidades que dan las escrituras antiguas, quando hay paciencia para leerlas, que es menester no poca.
En el Foro de Recursos Humanos de Capital Radio
«La cantinera y el carlista», de Carmen Gorbe (2020): costumbrismo hiperrealista
Tanto espíritu que cultivar, tanta vida que reivindicar
En la «Vieja foto» de la Revista General de Marina
«Viaje a Ítaca», una estimulante metáfora de la vida
Isabel Guerra: belleza, luz, ternura
Los retratos de campesinas guipuzcoanas de Didier Petit de Meurville
«Magdalena penitente» de Murillo (II). El lienzo original del The Minneapolis Institute of Arts
«Magdalena penitente» de Murillo (I). La copia del Museo del Prado
Algunas exigencias éticas de las organizaciones asistenciales de psicología clínica
In memorian: Gabriel Echegoyen (Revista Verbo, núm. 337-338,
agosto-septiembre-octubre 1995)
Las garantías del derecho a la libertad y la seguridad personales en el nuevo régimen disciplinario militar español
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...