Linaje Urcelay o Ucelay

ESCUDO FETEN

Nuestros antepasados están en nosotros, aquellos que pasaron hace tanto tiempo, como disposición, como carga en nuestro destino, como sangre, que rumorea, y como ademán que se eleva desde las profundidades del tiempo.

(Rainer María Rilke, Cartas a un joven poeta).

Mi interés por el linaje Urcelay, compartido entrañablemente con mi hermano Javier, viene de bastante lejos. Es un auténtico grito de la sangre que quizá nace de esa necesidad, que nos es tan esencial para afirmar nuestra propia identidad, de búsqueda de origen, enraizamiento y pertenencia. Eso que Rilke describe de forma tan hermosa y que mucho tiene que ver también con el sentido de la tradición y el auténtico amor a la patriatierra de los padres– y a las cosas sencillas a las que estamos íntimamente vinculados.

Con esa inquietud como fondo, hace ya unos años Javier y yo decidimos investigar exhaustivamente nuestros orígenes familiares por la rama paterna de los Urcelay, lo que nos llevó, de manera bien documentada, hasta la fundación de Zumarraga, en Guipúzcoa, en el siglo XIV, y a una sucesión de generaciones de caseros y campesinos hijosdalgo que desde el bajomedievo en Zumarraga pasarían después por Legazpi, Oñate, Mondragón, Anguiozar y Elorrio, para terminar recalando en Poza de la Sal (Burgos), fuera de nuestra originaria tierra vasca, ya a mediados del siglo XIX.

Un viaje y una labor con los que disfrutamos muchísimo, plasmados en un extenso libro –Urcelay. Memoria de nuestro linaje– del que hemos hecho ya dos ediciones para distribución en nuestra familia y que nos propusimos seguir enriqueciendo con nuevos y gozosos hallazgos sobre nuestra genealogía, así como con más recuerdos familiares que queremos queden para los hijos de nuestros hijos.

Fruto de ese segundo impulso ha sido el trabajo de investigación La casa y solar de Ucelay o Urcelay, en Zumarraga (Gipuzkoa), rematado en la Navidad de 2016, en el que creo hay una aportación interesante de nuevos documentos sobre el apellido y, con ellos, una revisión de algunas de las interpretaciones publicadas hasta ahora. Esta labor de búsqueda se ha traducido también en una clarificación de la sucesión de la casa y solar de Ucelay o Urcelay en los últimos siglos y de su localización física en la actual calle Kalebarren, en Zumarraga.

Ahora, en una nueva etapa, me he propuesto recopilar información sobre los Ucelay o Urcelay que alcanzaron notoriedad pública. Voy así construyendo, poco a poco, una Galería de nuestro apellido.

Galería (VII). El linaje de Teodoro Urcelay Yturbe (Oñate, 1886) en Chile

Belén Urcelay Igartua, Premio Vergara de Novela Romántica

Galería (VI). Los Urcelay-Aramendi, de Azcoitia, leyendas de la pelota vasca

Galería (V). El linaje de Santiago Urcelay Aranaz (Oñate, 1875) en Chile

Galería (IV). Matilde Ucelay Maórtua (Madrid, 1912 – 2008), primera arquitecta española

Galería (III). Nicolás Urcelay Alonzo (Mérida, Yucatán, 1919 –  Tampico, Tamaulipas, 1959), «el Caruso del Mayab»

Galería (II). José María Ucelay Uriarte (Bermeo, 1903 – Bilbao, 1979), pintor original

Galería (I). Ángel de Urcelay Aldalur (Zarauz, 1904-1992), sacerdote e impulsor de la música coral

Conservar la memoria de nuestros antepasados

Los pleitos de hidalguía en Guipúzcoa. Los expedientes del apellido Ucelay o Urcelay (y II)

Los pleitos de hidalguía en Guipúzcoa. Los expedientes del apellido Ucelay o Urcelay (I)

El apellido Ucelay o Urcelay en las obras de los genealogistas García-Carraffa y Mogrobejo

La casa y solar de Ucelay o Urcelay, en Zumarraga (Gipuzkoa)

Martín de Urcelay y los orígenes de la villa de Zumarraga. La Escritura de Concordia de  1383

El apellido Urcelay o Ucelay en el “Ensayo de un padrón histórico de Guipúzcoa según el orden de las familias pobladoras” (1895)

El apellido Urcelay o Ucelay en 1390: Iohan de Huçelay y Pero de Huçelay, “omes buenos” vecinos de Villarreal

El escudo de armas del apellido Urcelay o Ucelay

6 comentarios en “Linaje Urcelay o Ucelay

  1. Saludos, muy burn trabajo. En Mexico nuestroa ancestros Se acentaron en Yucatan, tengo in libro de los apellidos de las familias Yucatecas «Atravez de las Centuries» Viene nuestro apellido, desde su origen, mifraciin y descendencia en la Peninsula, en Mi caso hasta Mi abuelo Paterno.

    Me gusta

    • Muchas gracias, Nicolás. Es un honor que visite este blog y que su sección sobre el linaje Urcelay le haya interesado. A propósito de la semblanza de su ilustre compatriota -y entiendo que ancestro- Nicolás Ucelay Alonzo (ver https://jaimeurcelay.me/2018/07/10/galeria-iii-nicolas-urcelay-alonzo-merida-yucatan-1919-tampico-tamaulipas-1959-el-caruso-del-mayab/), traté de explorar el asentamiento del apellido Urcelay en México, básicamente con el libro que usted cita. Desgraciadamente, el desconocimiento del segundo apellido y el lugar preciso de origen de Juan Antonio Urcelay (el primer Urcelay en llegar en el siglo XVIII a la ciudad de Valladolid, Yucatán) me impidieron avanzar más en la investigación. Es posible también que se haya deslizado algún error. Cualquier dato que pudiera usted aportar sería muy valioso para corregir o completar esta bonita historia de los Urcelay en México, que usted y otros muchos «parientes» continúan hoy… Saludos cordiales desde España.

      Me gusta

      • Muchas gracias, Lourdes, por su comentario y su atención al blog. Entiendo que a quien solicita apoyo es a la persona que anteriormente ha comentado desde México. Confío en que se lo pueda proporcionar. En todo caso, quedo gustoso a su disposición. Saludos cordiales desde España.

        Me gusta

  2. Mi papá es Pedro Rodríguez Urcelay y le encantará saber de este blog, es oriundo de Mérida Yucatán México y descendiente de Nicolás Urcelay, siempre presume que en su familia habían artistas, cantantes y actores, yo ya no llevo el apellido.

    Me gusta

    • Muchas gracias por su comentario, Gretty. Me da mucha alegría saber que su padre puede estimar este blog y lo que en él se publica sobre el linaje de los Urcelay, que tantos frutos dio en Yucatán. Tiene motivos para estar orgulloso de su apellido y de sus ancestros artistas; Nicolás Urcelay fue una gran figura. Aquí me tiene a su disposición. Saludos cordiales desde España.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.