«Huellas del pasado en Poza de la Sal, Burgos. Herederos de su historia», de Carlos González Unda

Ha acertado Carlos González Unda (Burgos, 1947) en la elección del título de este su ya cuarto libro sobre aspectos históricos de Poza de la Sal (Burgos) (1).

Y es que, efectivamente, lo que el lector encontrará en él son diferentes vestigios -muchas veces inadvertidos para la mayoría de nosotros-, a partir de los cuales el autor nos propone un viaje en el tiempo, desenfadado y cómplice, para juntos tratar de imaginar lo que pudo ocurrir en Poza a lo largo de su misteriosa historia.

Con este hilo conductor, desfilan por las páginas del libro diferentes espacios y etapas históricas: el Páramo y la cultura megalítica; el Castellar y sus pobladores en las edades de Bronce y Hierro, bajo el reclamo de la sal; el Alto Milagro y los asentamientos celtibéricos; el acueducto romano, que, completando anteriores trabajos, trata aquí de reconstruir ya en todo su trazado; un nuevo recorrido por el que supone gran canal de Flaviaugusta; y, por último, el documento del año 1156 de deslinde, por orden de Alfonso VII, entre los términos de Padrones y Poza y su posible subsistencia en diferentes marcas físicas.

Huellas del pasado en Poza de la Sal, Burgos es, en definitiva, una nueva y apasionada invitación de Carlos González Unda a conocer los restos de la antigüedad presentes en Poza, a valorar su riqueza y, a partir de ellos, sentirnos -como reza el subtítulo de la obra- herederos de su historia.

Jaime Urcelay

(1) González Unda, C.: Huellas del pasado en Poza de la Sal, Burgos. Herederos de su historia, Edición independiente, 2020, 316 páginas. Sobre los anteriores libros publicados por el autor en torno a temas históricos pozanos, pueden verse en este mismo blog:

Dos nuevos libros sobre Poza de la Sal

“Alto del Milagro”, de Carlos González Unda

“La casa palacio de los Marqueses de Poza. Poza de la Sal, Burgos”, de Carlos González Unda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.