Poza de la Sal en el Archivo Vaticano

Retablo mayor de la Iglesia parroquial de San Cosme y San Damián, de Poza de la Sal, antes y después de su reciente restauración. Obra de los hermanos Cortés del Valle, data de 1710 (Foto: http://retablosancosmeysandamian.blogspot.com/)

El pasado mes de julio los vecinos y amigos de Poza de la Sal (Burgos) celebrábamos la tan esperada restauración del retablo mayor de la iglesia de San Cosme y San Damián, gracias a la colaboración del Ayuntamiento y la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León (1). Se trata de la última intervención significativa en nuestro viejo y entrañable templo parroquial, de construcción fundamentalmente gótica en el siglo XIV o XV y objeto de importantes reformas y añadidos en los siglos XVIII y XIX.

Feliciano Martínez Archaga, quien fuera párroco de Poza entre 1966 y 1987, hizo inventario, en su historia de la villa (2), de las sucesivas obras y reformas desde el siglo XVI, tanto en la mencionada iglesia como en la cercana ermita de Nuestra Señora de Pedrajas.

Sigue leyendo

Dos nuevos libros sobre Poza de la Sal

Los amigos de Poza de la Sal (Burgos) estamos de enhorabuena por la publicación, prácticamente simultánea, de dos nuevos libros sobre nuestro pueblo.

El primero de ellos lleva por título Poza de la Sal. 16 Retazos de historia y es su autor Carlos González Unda (Burgos, 1947) (1). Fue presentado en el Auditorio Martín de la Fuente, de Poza, el pasado 15 de abril.

Escrito en un tono coloquial y cercano,  el libro propone una recopilación de curiosidades históricas de Poza. Parte para ello su autor de la localización de diferentes objetos o lugares de la villa, fruto de su tenaz y enamorada dedicación, durante años, a observar lo que a otros nos habrá pasado desapercibido. La aportación de algunos datos históricos fundamentales sobre cada lugar u objeto y, sobre todo, la gran capacidad de Gonzalez Unda para imaginar, van hilvanando los capítulos del librito, como si de una conversación entre amigos se tratase.

Sigue leyendo

El sarcófago de Poza de la Sal o de la Adoración de los Reyes Magos

Sarcófago de Poza 1

El sarcófago de Poza de la Sal (Museo de Burgos).

Hasta hace poco más de cien años servía como abrevadero para las caballerizas en la fuente existente en la Ermita de la Virgen de Pedrajas, Patrona de la villa de Poza de la Sal (Burgos). Hoy está expuesto en el Museo de Burgos, siendo una de las escasas piezas conservadas del original conjunto de sepulcros, de origen hispánico y época romana tardía, al que se ha denominado Taller de la Bureba (ver en este mismo blog El sarcófago de San Millán, obra del Taller de la Bureba).

Sigue leyendo