«Vida oculta», de Terrence Malick: cine para contemplar y meditar

«Vida oculta» (A Hidden Life, EEUU, 2019), ahora en las carteleras españolas, es una película muy especial de un director y guionista, Terrence Malick («Días de gloria», «La delgada línea roja», «El Árbol de la Vida»…), no menos peculiar. Nada que ver con lo convencional.

Por eso, atreverse con esta larguísima cinta -casi tres horas- requiere ir a la sala de cine con una disposición diferente de la habitual. Así me lo presentó mi hija Ichi, cuya sensibilidad quedó confirmada una vez más. La agradezco inmensamente su insistencia; pocas veces me ha conmovido con tanta hondura una película.

¿Y cuál es esa disposición previa?  Como Ichi me dijo, ir a ver «Vida oculta» abierto a dejarse envolver por una belleza poco común y a ser interrogado suavemente respecto a algunas de las cuestiones más esenciales sobre la vida y nuestra condición humana. No es poco, es verdad; pero la experiencia merece la pena.

Sigue leyendo

Mis lecturas. «Sophie Scholl contra Hitler», de José R. Ayllón

sophie-schollEs una lástima que en España no sea más conocida la historia de La Rosa Blanca, el grupo de jóvenes universitarios que en el Múnich de 1942 se organizó para resistir a Hitler y el nazismo.

Es cierto que ahí están el libro de José M. García Pelegrín (La Rosa Blanca. Los estudiantes que se alzaron contra Hitler) y la muy recomendable película Sophie Scholl. Los últimos días, pero es poco lo que se ha difundido en español sobre este tema, lleno de unas posibilidades educativas de las que andamos muy necesitados. Sigue leyendo

Cristianos contra Hitler

cristianos_contra_hitlerJosé M. García Pelegrín había incursionado ya por el tema de la resistencia cristiana al nazismo con un librito, de los de tener a mano para releer y prestar, que se llama “La Rosa Blanca. Los estudiantes que se alzaron contra Hitler”, publicado por LibrosLibres.

Lo hace ahora de nuevo, de la mano de la misma editorial, con un libro bien documentado, muy ameno y con similar capacidad para emocionar y mover a la acción y el compromiso. Se llama “Cristianos contra Hitler. La apasionante historia de seis personas que se opusieron al nazismo”*.

Sigue leyendo

Aunque todos consientan, yo no

joachim-festEl equipo de Producción Audiovisual de Profesionales por la Ética acaba de lanzar un nuevo vídeo con el título YO NO, con el que hemos querido expresar la postura de un buen número de padres y alumnos ante las actuales amenazas a la libertad de conciencia en la escuela, principalmente a través de Educación para la Ciudadanía y el adoctrinamiento sexual obligatorio de la Ley del Aborto.

El mensaje central del vídeo está inspirado en el título de un libro memorable de Joachim Fest: «Yo no. El rechazo del nazismo como actitud moral» (Editorial Taurus, 2007). Su lectura es muy recomendable en los tiempos que corren.

Sigue leyendo