El equipo de Producción Audiovisual de Profesionales por la Ética acaba de lanzar un nuevo vídeo con el título YO NO, con el que hemos querido expresar la postura de un buen número de padres y alumnos ante las actuales amenazas a la libertad de conciencia en la escuela, principalmente a través de Educación para la Ciudadanía y el adoctrinamiento sexual obligatorio de la Ley del Aborto.
El mensaje central del vídeo está inspirado en el título de un libro memorable de Joachim Fest: «Yo no. El rechazo del nazismo como actitud moral» (Editorial Taurus, 2007). Su lectura es muy recomendable en los tiempos que corren.
El gran historiador alemán evoca en esta obra la resistencia de su padre, un profesor católico de colegio, al totalitarismo cotidiano de la Alemania nazi.
Una de las anécdotas que cuenta y que da título al libro, es como, después de ser represaliado por el Poder con la pérdida de su puesto de trabajo, reunió a sus dos hijos y les pidió que se grabaran a fuego en su memoria una sola frase. Se trataba de un lema, recuerda Fest, que les dijo que «le había servido de ayuda en varias ocasiones y le había evitado tomar alguna que otra decisión errónea. Y casi nunca se había equivocado cuando había seguido exclusivamente su juicio».
La frase, pronunciada en latín y que asumió a lo largo de toda su vida Joachim Fest -entonces un adolescente-, estaba tomada del Evangelio y era Etiam si omnes, ego non, que bien podría traducirse por «Aunque todos (consientan o lo hagan), yo no».
YO NO es también, hoy y aquí, la actitud moral necesaria ante las imposiciones ideológicas en la educación de un Gobierno cuyo proyecto cultural discurre de manera implacable por la senda del totalitarismo y la asfixia de la libertad moral.
Jaime Urcelay
(Publicado en el blog de Profesionales por la Ética. 13 de octubre de 2010)
Pingback: Yo no de Joachim Fest – Apuntes Breves « Raul Barral Tamayo's Blog