En el 40 aniversario de Corporación Universitaria: invitación a la gratitud y el inconformismo

Se cumplen ahora 40 años de la fundación de Corporación Universitaria, una asociación de estudiantes activa en Madrid en los 80. Para muchos de los que, siendo muy jóvenes, participamos en ella, es difícil negar que fue una semilla que ha germinado a lo largo de toda nuestra vida.

Para celebrar este aniversario, justamente ayer, 30 de mayo, festividad de San Fernando, íbamos a juntarnos en El Escorial la mayor parte del casi centenar de personas que nos comprometimos en aquel grupo.

Sigue leyendo

La única herejía imperdonable

ChestertonCuesta resignarse a lo que es anómalo y artificial. La búsqueda de significado y coherencia forma parte, de una manera o de otra, de nuestra naturaleza. Quizá por eso sentimos resistencia ante los fenómenos a los que falta alguna lógica y cuya comprensión se nos puede escapar.

La hostilidad que en significativas parcelas de nuestro espacio público se respira hacia el cristianismo y, más en concreto, hacia buena parte de lo que tiene que ver con la Iglesia Católica, entra de lleno para mí en esa frustrante experiencia.

Sigue leyendo

Juan Pablo II, desde los recursos humanos

Acción Empresarial num 184 marzo junio 2005[Nota.- Cuando apenas se han cumplido 10 años del fallecimiento de Juan Pablo II, me ha dado mucha alegría encontrar entre mis carpetas un ejemplar del monográfico que Acción Empresarial dedicó al gigante polaco. Como Consejero de ASE colaboré en la revista con este artículo, que recuerdo escribí con especial emoción. Una década después mi gratitud y devoción hacia el hoy santo permanecen intactas].

Para alguien que quiere ser fiel a lo que el bautismo representa, no cabe mayor exactitud en la valoración de la figura de Juan Pablo II que destacar su condición de ejemplo vivo y fidelísimo de la fuerza transformadora de Cristo en la vida del hombre cuando verdaderamente nos unimos a Él. Cualquier otra dimensión que quiera resaltarse de Karol Wojtyla, de las muchas y extraordinarias que han adornado su vida, no será, al cabo, sino una derivación de esa transparencia nuclear a la Gracia, que ha operado, además, sobre unas características humanas muy singulares.

Sigue leyendo