El libro «Profesionales por la Ética. 25 años comprometidos con el bien común», en ACI Prensa

Un honor que ACI Prensa se haya hecho eco del libro que Teresa García-Noblejas y yo escribimos con la crónica de los 25 primeros años de la asociación Profesionales por la Ética.

ACI Prensa es una de las principales agencias de noticias de contenido católico en cinco idiomas. Desde junio de 2014 pertenece a EWTN Global Catholic Network, la cadena católica televisiva más grande del mundo, fundada en 1981 por la Madre Angélica en Irondale, Alabama (Estados Unidos), y que llega a más de 85 millones de hogares en 110 países y 16 territorios.

Sigue leyendo

Libertad de educación (WCF Madrid 2012)

Nota: recupero en esta entrada nuevos textos de mi participación en el movimiento social en defensa de la libertad de educación. Creo que los problemas abordados entonces siguen teniendo hoy plena actualidad.

En efecto, en el Congreso de los Diputados se debate ahora el que ha sido bautizado como Pacto de Estado Social y Político por la Educación, con el que se pretende poner fin a la inestabilidad de la educación española. Sin duda, la cuestión de la libertad educativa y sus implicaciones -en general, bien resuelta en el art. 27 de la Constitución Española- va a estar encima de la mesa…

Sigue leyendo

Educación para la Ciudadanía en las plataformas sociales

upsalNota: sigo en esta entrada con el propósito de  localizar los numerosos textos de la campaña cívica por la libertad de educación de los padres, desarrollada entre los años 2006 y 2010 y en la que me comprometí de forma muy activa. Llego así a la participación en la Cátedra Calasanz 2008 de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSAL), desarrollada entre los días 25 al 27 de noviembre de 2008 bajo el título «Educación para la Ciudadanía: razones y reacciones».

Me correspondió intervenir, como presidente entonces de Profesionales por la Ética, en la Mesa 2ª sobre «Educación para la Ciudadanía en las plataformas sociales». Participaron también Lourdes Ruano (de la Universidad de Salamanca), Jesús Málaga (de Cristianos Socialistas) y Alfonso de Maruri (de la Universidad Pontificia de Salamanca) . Recuerdo bien aquel día y lo que disfruté, después del acto y hasta la hora de emprender viaje de regreso a casa, con la amistad de los padres objetores. El texto de la ponencia está publicado en el libro «Educación para la Ciudadanía: razones y reacciones» de José Manuel Alfonso Sánchez (Dir.),  en la colección Miscelánea Pedagógica, UPSAL, 2010. La misma Universidad editó una separata con el texto de mi intervención. Releyéndolo ahora veo que es un relato bastante completo de la gesta del movimiento de padres objetores a EpC hasta finales de 2008, poco antes de las controvertidas sentencias del Tribunal Supremo de febrero de 2009.

Sigue leyendo

Asociacionismo familiar

la-familia-en-la-encrucijada92Nota: poco a poco intento localizar los numerosos textos de la campaña cívica por la libertad de educación de los padres, desarrollada entre los años 2006 y 2010. En ella me tocó una participación muy activa como Presidente, en aquellas fechas, de Profesionales por la Ética, lo que se tradujo, entre otras cosas, en la preparación de muchas intervenciones públicas en conferencias, charlas para padres, debates y artículos y entrevistas en los medios de comunicación.

En este contexto recupero ahora la ponencia sobre «Asociacionismo familiar» que la Diócesis de Alcalá de Henares me invitó a presentar el 5 de octubre de 2008 en el I Congreso de Familia. Fue incluida después como capítulo en el libro «La Familia en la Encrucijada» (1). Creo que apunta temas que siguen siendo de mucha actualidad, además de ayudar a mantener viva la memoria de Lourdes Gil-Cepeda.

Sigue leyendo