El Informe de Tendencias en Aprendizaje y Desarrollo 2015-2017, de Overlap

OverlapCon un diseño gráfico muy atractivo, el Informe de Tendencias de Aprendizaje y Desarrollo –elaborado bienalmente por la consultora española Overlap– tiene como propósito facilitar la reflexión y la anticipación sobre las posibles transformaciones en los negocios y el aprendizaje.

Las fuentes del estudio para su edición 2015-2017 fueron los foros internacionales, las buenas prácticas de los clientes de la empresa consultora y el resultado de proyectos innovadores desarrollados con partners.

Sigue leyendo

La brecha generacional como clave

ALETAUno de los temas recurrentes en los análisis de los resultados electorales del pasado 20 de diciembre es el de la polarización generacional en el voto de los españoles.

Cualesquiera que sean los datos utilizados para el análisis, es patente que el apoyo juvenil es uno de los factores clave en la disrupción y la incertidumbre provocadas por Podemos en el sistema político español.

Sigue leyendo

¿Qué es el liderazgo? Un intento de explicación sencilla (y II)

How-To-Servant-Leader-lg_0En la primera parte de este artículo traté de explicar el concepto de liderazgo, partiendo de una conocida definición de James McGregor Burns.

Me propongo ahora aclarar la cuestión del perfil del líder, es decir identificar cuáles son las características de quienes ejercen un auténtico liderazgo, con el enfoque ético o servidor que hasta ahora he pretendido presentar.

Sigue leyendo

¿Qué es el liderazgo? Un intento de explicación sencilla (I)

Leadership 6En el mundo de la empresa y de las organizaciones en general estamos muy familiarizados con el liderazgo. Es una cuestión considerada central a la que seguimos dando muchas vueltas, aunque no siempre con los resultados deseados.

Pero al salir de ese contexto quizá ya no podamos presuponer tantas cosas sobre el liderazgo, sobre todo si se trata de gente joven.  Lo llevo comprobando desde hace algunos años a través de la participación como profesor en diferentes escuelas y programas de liderazgo en universidades, por lo demás siempre gratificantes.

Sigue leyendo

La única herejía imperdonable

ChestertonCuesta resignarse a lo que es anómalo y artificial. La búsqueda de significado y coherencia forma parte, de una manera o de otra, de nuestra naturaleza. Quizá por eso sentimos resistencia ante los fenómenos a los que falta alguna lógica y cuya comprensión se nos puede escapar.

La hostilidad que en significativas parcelas de nuestro espacio público se respira hacia el cristianismo y, más en concreto, hacia buena parte de lo que tiene que ver con la Iglesia Católica, entra de lleno para mí en esa frustrante experiencia.

Sigue leyendo