Haciendo balance de la Responsabilidad Social de la Empresa (RSE)

Me cupo este martes el honor de recibir, representando a Profesionales por la Ética, el reconocimiento que Corresponsables ha querido entregar a las empresas y entidades que han hecho posibles los primeros 50 números de esta revista, referencia hoy en toda Iberoamérica de la comunicación de la Responsabilidad Social. En la web de Profesionales puede verse una nota sobre la significación de Corresponsables y una pequeña crónica del acto, celebrado en el singular espacio que ofrece el Impact Hub Madrid.

El tiempo ha pasado volando y corren ya 11 años desde que, en nombre de la asociación que entonces presidía, empecé a publicar en el Anuario Corresponsables una serie de reflexiones sobre la Responsabilidad Social de la Empresa (RSE) (*). Es sin duda buen momento para, en primer lugar, dar las gracias y felicitar a Corresponsables por estos 50 números de la publicación. Y también para apuntar un pequeño balance en relación con la evolución de la RSE en este tiempo, que es lo que brevemente me propongo en las siguientes líneas.

Sigue leyendo

La Responsabilidad Social de la Empresa va en serio

pajaritaUna de las principales tendencias globales en las organizaciones empresariales es la incorporación del enfoque de gestión de la Responsabilidad Social de la Empresa (RSE). Una denominación que hoy se utiliza de manera más o menos indistinta con la de Sostenibilidad, pese a los orígenes más específicamente medioambientales de ésta.

Este fenómeno representa, con todas las ambigüedades y contradicciones que se quiera, una esperanzadora alternativa de humanización de un modelo capitalista dominado por la lógica exclusiva del beneficio.

Sigue leyendo