«El Porvenir de Poza” en los recuerdos de la familia de Ubaldo Vázquez, su último gestor

Ruinas del edificio de la central hidroeléctrica de Los Molinos, en Poza de la Sal (Foto: J. Urcelay)

Nota.- Hace ya algunos años me decidí a buscar información sobre la llegada de la electricidad a Poza de la Sal (Burgos) y más en concreto sobre la pequeña central hidroeléctrica que el Ayuntamiento, a través de la sociedad “El Porvenir de Poza”, construyó, en los remotos años 20 del pasado siglo, en el paraje conocido como Los Molinos.

Con los datos y planos encontrados en el Archivo Municipal, algunos recuerdos de mi familia y una magnífica monografía de Ramón Ojeda sobre las “fábricas de luz” en la cuenca alta del Ebro, publiqué aquí una entrada sobre el asunto (“El Porvenir de Poza” y la llegada de la electricidad a Poza de la Sal).

Sigue leyendo

“El Porvenir de Poza” y la llegada de la electricidad a Poza de la Sal

Título de una acción de la sociedad anónima ‘El Porvenir de Poza’ (Fuente: Archivo Municipal de Poza de la Sal).

La primera noticia que tuve de “El Porvenir de Poza”, siendo todavía niño, tiene para mí un punto simpático: cuando en Urchala, la casa de mi abuela en Poza de la Sal (Burgos), se echaba la partida de chinchón, dominó o parchís (o sea, todas las tardes), las anotaciones se hacían en el revés de los restos de unos viejos talonarios de recibos, de los años 20, de la “Sociedad Anónima ‘El Porvenir de Poza’. Fábrica de Electricidad”. Confieso que no recuerdo haberme planteado en aquel tiempo de dónde habría salido aquello…

Pasados los años supe que en el paraje de Los Molinos, en el Camino de Padrones, cerca de las ruinas del Convento de San Bernardino, había existido una central hidroeléctrica (1).

Sigue leyendo