Poza de la Sal en «Euskal-Erria. Revista Bascongada» (1896)

Portada de Euskal-Erria. Revista Bascongada, fundada en San Sebastián en 1880

En el año 1896 Euskal-Erria. Revista Bascongada publicó un amplísimo trabajo, en seis entregas, con el título Curiosidades de la antigua Basconia, del que la mayor parte está dedicado a Poza de la Sal (Burgos). Su autor es Miguel Martínez Ballesteros [1].

Iker, desde tierras vizcaínas, tuvo la amabilidad –que mucho le agradezco- de llamarme la atención sobre este curioso texto, creo que desconocido hasta ahora para quienes nos hemos acercado a los temas históricos pozanos. Trataré, por eso, de resumir en esta entrada lo más importante de él.

Sigue leyendo

Poza de la Sal en el Archivo Vaticano

Retablo mayor de la Iglesia parroquial de San Cosme y San Damián, de Poza de la Sal, antes y después de su reciente restauración. Obra de los hermanos Cortés del Valle, data de 1710 (Foto: http://retablosancosmeysandamian.blogspot.com/)

El pasado mes de julio los vecinos y amigos de Poza de la Sal (Burgos) celebrábamos la tan esperada restauración del retablo mayor de la iglesia de San Cosme y San Damián, gracias a la colaboración del Ayuntamiento y la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León (1). Se trata de la última intervención significativa en nuestro viejo y entrañable templo parroquial, de construcción fundamentalmente gótica en el siglo XIV o XV y objeto de importantes reformas y añadidos en los siglos XVIII y XIX.

Feliciano Martínez Archaga, quien fuera párroco de Poza entre 1966 y 1987, hizo inventario, en su historia de la villa (2), de las sucesivas obras y reformas desde el siglo XVI, tanto en la mencionada iglesia como en la cercana ermita de Nuestra Señora de Pedrajas.

Sigue leyendo