Sobre la Ley de Memoria Histórica

NOTA.- Desde la asociación Enraizados me pidieron que redactara unas líneas sobre la Ley de Memoria Histórica. Su finalidad era acompañar el lanzamiento de una campaña cívica sobre esta dolorosa cuestión, a cuyo amparo se están cometiendo, con el poder coercitivo que las leyes tienen, nuevas injusticias, reavivando además el enfrentamiento entre los españoles. Transcribo a continuación lo que me salió y que ya anda circulando por las redes sociales.

Sigue leyendo

Los denarios ibéricos de Poza de la Sal (Burgos)

El blog especializado de Francis Suárez Denarios Ibéricos acaba de brindarnos una cuidada revisión crítica de las referencias bibliográficas sobre los denarios ibéricos encontrados en Poza de la Sal (Burgos).

La entrada lleva por título Hallazgos de Poza de la Sal y quienes andamos empeñados en el conocimiento, puesta en valor y divulgación del pasado histórico de la villa salinera, no podemos sino felicitar a Francis y agradecerle la seriedad de su contribución.

Sigue leyendo

Dos nuevos libros sobre Poza de la Sal

Los amigos de Poza de la Sal (Burgos) estamos de enhorabuena por la publicación, prácticamente simultánea, de dos nuevos libros sobre nuestro pueblo.

El primero de ellos lleva por título Poza de la Sal. 16 Retazos de historia y es su autor Carlos González Unda (Burgos, 1947) (1). Fue presentado en el Auditorio Martín de la Fuente, de Poza, el pasado 15 de abril.

Escrito en un tono coloquial y cercano,  el libro propone una recopilación de curiosidades históricas de Poza. Parte para ello su autor de la localización de diferentes objetos o lugares de la villa, fruto de su tenaz y enamorada dedicación, durante años, a observar lo que a otros nos habrá pasado desapercibido. La aportación de algunos datos históricos fundamentales sobre cada lugar u objeto y, sobre todo, la gran capacidad de Gonzalez Unda para imaginar, van hilvanando los capítulos del librito, como si de una conversación entre amigos se tratase.

Sigue leyendo

Poza de la Sal en la literatura: «Cuerda de presos» de Tomás Salvador

La reciente programación en TV2 de la película de Pedro Lazaga “Cuerda de Presos” (1956) ha servido para recordar el rodaje en la villa de Poza de la Sal (Burgos) de una significativa parte de esa vieja y poco conocida cinta.

En comparación con el deslumbrante cine al que hoy estamos acostumbrados, no es, desde luego, una película entretenida. Pero, para el espectador amante de Poza, contemplar las abundantes y desordenadas escenas de  nuestro pueblo, tal como era hace ya más de sesenta años, puede compensar el ritmo lento y la falta de fuerza narrativa de la película.

Sabido es que el guión, del que es también autor el propio Lazaga, está basado en la novela Cuerda de presos de Tomás Salvador, publicada en el año 1953 y merecedora del Premio Nacional de Literatura en el año 1954. Y a ella quiero dedicar esta nota, con la que intento seguir recopilando las obras literarias en la que aparece, de una forma u otra, Poza de la Sal (ver nota al pie de esta entrada).

Sigue leyendo