Mis lecturas. «Insumisos», de Tzvetan Todorov: la firme resolución de resistir

Tzvetan Todorov (Sofía, 1939), un reconocido intelectual búlgaro emigrado a Francia antes del derrumbe del comunismo en su país de origen, ha reunido en «Insumisos» (1) un atractivo e inspirador conjunto de itinerarios individuales en los que, pese a la diversidad de perfiles personales y de los contextos a los que tuvieron que enfrentarse, aparece un rasgo común: la resistencia, por motivos morales, a la coacción dominante.

La propia experiencia del autor en un régimen totalitario y sus amplias investigaciones académicas en ciencias sociales, constituyen la base de las Motivaciones iniciales, la Visión de conjunto final y el marco de razonamiento -con el que no siempre he coincidido- para la presentación de los ocho ejemplos, todos ellos contemporáneos, seleccionados en el libro: Etty Hillesum, Germaine Tillion, Alexander Solzhenitsyn, Borís Pasternak, Nelson Mandela, Malcolm X, David Schulman y Edward Snowden.

Sigue leyendo

Mis lecturas. «Un corazón pensante», de Susanna Tamaro: alcanzar lo esencial y comprender su urgencia

un-corazon-pensantePasan los años y los libros y sigo cautivado por Susanna Tamaro (1). Creo no haberme perdido ninguna de sus novedades editoriales, aunque a veces tarde en llegar la traducción al español, como ha sido el caso de Un corazón pensante que acaba de publicar Rialp (2).

Tamaro es una autora muy especial, imposible de etiquetar. Pero lo que no hay duda es que se sale por completo de lo convencional al asumir, sin filtros ni barreras, una escritura profundamente rebelde y subversiva frente al mundo del hoy.

Sigue leyendo