Los pleitos de hidalguía en Guipúzcoa. Expedientes del apellido Ucelay o Urcelay (y II)

Repostero perteneciente a mi familia con las armas del apellido Ucelay o Urcelay

Explicada en la primera parte de esta entrada la finalidad y el contenido de los expedientes de hidalguía en Guipúzcoa, puede entenderse bien hasta qué punto estos documentos resultan fundamentales para la investigación genealógica de un apellido de aquel origen y para la reconstrucción de ramas familiares. En ellos encontramos, en efecto, muchísima información útil.

Hay que tener en cuenta que la elaboración de los expedientes de hidalguía se remonta nada menos que a la segunda mitad del siglo XV. Las Juntas Generales de Guipúzcoa fueron diciendo cómo tenían que instruirse, hasta que en 1773 se llega a la redacción de un procedimiento uniforme. Va además unido al mandato a todas las villas para que elaborasen su propio Libro de Matrícula o Padrón de Hijosdalgo, obligando a las familias que no estuvieran en regla a formar expediente probatorio (Instrucción de Olabe).

Sigue leyendo