
Estoy estas semanas disfrutando mucho con el redescubrimiento del gran filósofo Manuel García Morente (Arjonilla, 1886 – Madrid, 1942), una figura que ha sido para mí, desde muy joven, un referente, tanto por su vida como por su pensamiento.
Leyendo ahora el segundo ciclo de conferencias que impartió en septiembre de 1934 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (Contribuciones a una teoría general de la cultura), me ha impactado el final de la última de dichas conferencias, la decimosexta (1). Son reflexiones de una asombrosa clarividencia que, cuando se aplican a la actual crisis de la cultura, resultan casi proféticas y plenamente vigentes.
Sigue leyendo