Un equipo de alto rendimiento en «El italiano», la última novela de Arturo Pérez-Reverte

¿Existen en la realidad eso que veníamos conociendo como equipos de alto rendimiento, rebautizados en la última ola como equipos de cultura agile?

La respuesta no puede ser más que afirmativa. Esa forma de trabajar es una gozosa realidad en la experiencia más cercana de muchos de nosotros, en organizaciones y proyectos de todo tipo.

Las características, los procesos de desarrollo y los beneficios, en diferentes niveles, de estos equipos son temas apasionantes. No ya solo por lo que de su aplicación se puede conseguir en términos de desempeño y resultados superiores, sino, sobre todo, porque, inevitablemente, nos conducen a dimensiones esenciales de nuestra humanidad en las que nos jugamos mucho más que la eficiencia, tantas veces sobrevalorada respecto a otros bienes más importantes para las personas.

Sigue leyendo

Gestión de equipos. Un intento de explicación sencilla

Existe hoy una aceptación general de que la competencia trabajo en equipo es una necesidad de primer orden para las organizaciones (formales o informales) y para cualquier persona que quiera aportar valor allí donde esté.

En el ámbito empresarial es, quizá junto con el liderazgo y la comunicación, uno de los focos recurrentes en las prioridades de desarrollo, alentadas aún más, si cabe, por los complejos requerimientos y desafíos de las nuevas realidades. Hoy, en un contexto de volatilidad y velocidad, se imponen las redes basadas en la adaptabilidad y el aprendizaje. Échese sino un vistazo, por ejemplo, al informe para el 2017 de Deloitte  Reescribiendo las reglas para la era digital.

Sigue leyendo