Imágenes de ayer: «Medios de locomoción y transporte», de Carlos Sainz Varona

Durante muchos años, Carlos Sainz Varona fue para mi solamente el más importante coleccionista de fotografías antiguas de Burgos, a quien admiraba por sus libros, con los que me nutrí en mi afición por esa temática. No tenía de él ninguna referencia personal.

Cuando Cristóbal Cuevas y quien esto escribe decidimos iniciar el ambicioso proyecto de recopilar en una publicación las viejas fotografías de Poza de la Sal -plasmado en el verano de 2021 en la obra Poza de la Sal. Retorno al origen-, me pareció que era fundamental entrar en contacto con Carlos y pedirle ayuda.

El profesor Miguel A. Moreno Gallo -la generosidad hecha persona-, facilitó nuestro encuentro. Conocí así de primera mano la impresionante colección de Carlos, quien, además, no tuvo el más mínimo reparo en cederme, para el libro que teníamos en preparación, todas las fotografías de Poza con las que contaba. Acababa él de publicar -precisamente con Miguel A. Moreno- su Imágenes inéditas de la ciudad de Burgos y, conversando sobre lo divino y lo humano, tuve, sobre todo, la oportunidad de descubrir un hombre polifacético y entrañable, gran amante de la montaña, a quien desde entonces considero amigo.

Sigue leyendo

«Poza de la Sal. Retorno al origen»: unir a los seres humanos, defendernos del olvido

Después de un largo y laborioso camino, ha visto por fin la luz el libro Poza de la Sal. Retorno al origen. La identidad de la villa burgalesa a través de la fotografía antigua (1).

Con él, Cristóbal Cuevas y quien esto escribe, hemos querido ofrecer un homenaje de gratitud a la tierra de nuestros padres y a sus gentes, reuniendo, en sus 350 páginas y ocho capítulos temáticos, 514 imágenes históricas de la villa, acompañadas de unos textos en los que se recopila lo mas significativo de la memoria cultural de este rincón de Castilla. La Bureba 30 días (2) y Diario de Burgos (3) ya han anticipado, con mucha generosidad, lo que los lectores van a encontrar.

Sigue leyendo