Una conversación con el P. Gabriel Calvo Zarraute sobre «Historia católica de España e Hispanoamérica por un filósofo converso»

Agradezco mucho al P. Gabriel Calvo Zarraute su invitación a participar ayer en «El pasado que no pasa», un interesantísimo y combativo programa de Youtube dedicado a la historia con perspectiva católica. Actualmente el programa está alojado en Tekton Centro Televisivo – Canal Youtube Católico.

El tema del programa en esta ocasión era «Historia Católica de España e Hispanoamérica por un filósofo converso», con referencia a Manuel García Morente.

Sigue leyendo

Un descubrimiento providencial: «Esperanza de España», de Manuel García Morente

La Providencia quiso que, hace justamente un año, descubriese un texto inédito del filósofo Manuel García Morente (Arjonilla, Jaén, 1886 – Madrid, 1942), una personalidad extraordinaria a la que admiro desde muy joven y que ha influido poderosamente en mi formación. Se trata de una conferencia pronunciada en 1934 en Tetuán, antes de su conversión a la fe católica, con el título «Esperanza de España».

Producido el hallazgo, dediqué unos meses a estudiarlo, para lo cual tuve que revisar a fondo la biografía y la bibliografía morentiana, con el propósito de entender bien su significado en el contexto vital e intelectual de su autor. Disfruté y aprendí muchísimo a lo largo de ese tiempo de investigación, pero, sobre todo, verifiqué que el texto tenía bastante más trascendencia de la que en principio imaginé. Para ello fue decisiva la comparación con sus ensayos sobre la hispanidad de 1938 y de años posteriores, en particular con otra conferencia pronunciada en el año 1942, en un momento vital muy diferente de Morente, poco antes de su muerte y siendo ya sacerdote, que llevó por título «Ideas para una filosofía de la historia de España».

Sigue leyendo